Vitiligo y la Aromaterapia.

Red-Vitiligo
Por -
0
 

Vitíligo y las soluciones aromáticas.


¿La aromaterapia puede tratar y eliminar el vitíligo?

Bueno, ese es el tema que trataremos en este artículo, ya que se mencionan 2 recetas para tratar este trastorno de la piel entre otras cosas mas.

Espero que la información les sea de ayuda y orientación.

Vitiligo y las soluciones aromáticas

Los trastornos pigmentarios de la piel provocan, para muchos de nosotros, estrés psicológico.

El vitiligo, con sus manchas blancas con contornos bien definidos por una banda de piel más oscura, afecta del 1 al 2% de la población. La piel se despigmenta porque las células responsables de la pigmentación, los melanocitos, han sido destruidos. De hecho, estos últimos son responsables de la producción del pigmento oscuro de la piel llamado melanina.

Los riesgos de desarrollar vitíligo aumentan si una persona tiene una enfermedad autoinmune. En el 30% de los casos, el vitíligo está relacionado con un trastorno de la glándula tiroides. Además, ciertos factores, como heridas, cortes, quemaduras solares severas y ciertos químicos (fenoles usados ​​en los tintes para el cabello) pueden causar vitíligo en el área afectada.

Para la mayoría de las personas afectadas, el vitíligo aparece antes de los 20 años. Por su parte, el lentigo senil, comúnmente llamado mancha de la edad o mancha pigmentaria, aparece más bien con el paso del tiempo. Con la edad, las células de la piel se renuevan más lentamente, las fibras de colágeno se deterioran en la dermis y las glándulas sebáceas y sudoríparas se atrofian. A pesar de todo esto, la principal causa del envejecimiento de la piel es la sobreexposición solar que se acumula desde nuestra corta edad.


Soluciones Aromáticas.

Aquí hay dos recetas interesantes para el vitíligo propuestas por Dominique Baudoux, farmacéutico-aromatólogo:

RECETA No. 1

  • 1 ml de romero officinalis ABV (Rosmarinus officinalis CT verbenone)
  • 1 ml de bergamota (Citrus aurantium ssp bergamia z.)
  • 1 ml de limón (Citrus limonum z.)
  • 1 ml de mandarina (Citrus reticulata z.)
  • 15 ml de aceite de Hierba de San Juan (Hypericum perforatum)
  • 11 ml de aceite de argán (Argania spinosa)

RECETA No. 2

  • 1 ml clavos de clavo (Eugenia caryophyllata)
  • 1 ml árbol de té (Melaleuca alternifolia)
  • 3 ml bergamota (Citrus aurantium ssp bergamia z.)
  • 3 ml limón (Citrus limonum z.)

Elige la receta que más te convenga en función de la magnitud de tu problema. 

La primera receta es más suave y se puede aplicar en grandes cantidades. Utilizar unas diez gotas en masaje sobre una zona extendida de vitíligo. 

La segunda receta, más concentrada, se aplicará a razón de 2 a 3 gotas sobre las zonas despigmentadas dos veces al día hasta notar mejoría. 

Evita exponerte al sol ya que uno de los principios activos de la esencia aromática de la bergamota, el bergapten, es fotosensibilizante. Además, dado que las manchas de vitíligo no contienen melanina, no tienen protección solar. También es posible obtener bergamota de la que se ha eliminado el bergapteno.

Otros autores aromaterapeutas recomiendan otros aceites esenciales que han demostrado ser efectivos para el vitiligo

  • El incienso (Boswellia carterii), 
  • La mirra amarga (Commiphora molmol), 
  • La salvia (Salvia officinalis), 
  • El sándalo blanco (Santalum album) 
  • Y el vetiver (Vetiveria zizanoides).

Te dejo un enlace de Amazon donde podrás encontrar los aceites esenciales para aromaterapia:

ACEITES ESENCIALES DE AROMATERAPIA


MANCHAS OSCURAS POR DEMASIADA EXPOSICIÓN AL SOL O POR LA EDAD.

La siguiente es una receta para aquellas manchas oscuras que nos llegan a salir en la piel ya sea por tener tantas horas expuestas al sol, ya que los que padecemos vitiligo y nos tratamos por medio de la exposición a la luz solar, nos pueden legar a salir este tipo de manchas. 

Para combatir este tipo de máculas, pero que también pueden ser manchas por la edad, o manchas seniles, el Sr. Baudoux recomienda las siguientes esencias aromáticas:

  • 2 ml de apio cultivado (Apium graveolens var. Dulce gr.)
  • 1 ml de petitgrain de naranja amarga (Citrus aurantium ssp aurantium fe.)
  • 1 ml de zanahoria cultivada (Daucus carotta gr.)
  • 2 ml de rosa mosqueta chilena (Rosa rubiginosa HV)


Aplicar de 1 a 2 gotas de la mezcla sobre las manchas por la mañana y por la noche hasta obtener una clara mejoría. El jugo de limón aplicado diariamente a las manchas pigmentadas por la edad, también parece reducirlas.


Contrarrestar envejecimiento de la piel.

He aquí una pequeña receta que vale su peso en oro para contrarrestar el envejecimiento de la piel:

  • 1 ml de rosa damascena (Rosa damascena)
  • 3 ml de palo de rosa (Aniba rosaeodora)
  • 1 ml de helicriso italiano (Helichrysum italicum ssp serotinum)
  • 1 ml de cistus ladanifera (Cistus ladaniferus CT pinene)
  • 5 ml de niaouli (Melaleuca alternifolia)
  • 10 ml de rosa mosqueta chilena (Rosa rubiginosa HV ) 

            ó

  • 10 ml de argán (Argania spinosa HV)

Aplicar de 2 a 3 gotas de la mezcla localmente por la mañana y por la noche.


Soluciones naturopáticas.

Para mantener una piel sana y ralentizar su proceso de envejecimiento, es fundamental un estilo de vida saludable: 

Velar por el buen funcionamiento de nuestros órganos de eliminación (intestino, piel, pulmones y riñones) y respetar los factores naturales de salud (adecuada energía solar, oxígeno, agua pura, alimentación saludable, ejercicio, descanso y bienestar mental y emocional). 

Un desequilibrio de uno o varios de estos factores hace que nuestro organismo sea más propenso a desarrollar enfermedades, como el vitíligo o las manchas pigmentarias prematuras:

– La mala hidratación hace que la sangre sea más espesa. La sangre espesa circula mal en los pequeños capilares situados en la superficie de nuestra piel. Mal alimentadas, las células se deterioran y luego mueren.

– La falta de oxígeno en la sangre provoca una deficiencia de oxígeno en las células; esto resultó en su asfixia a largo plazo.

– La falta de ejercicio no solo conduce a la falta de oxigenación celular sino que también dificulta la circulación sanguínea en la superficie de la piel.

– Al ser nuestra fuerza digestiva limitada, las comidas abundantes dejan alimentos mal digeridos en la sangre, lo que impide la circulación en los pequeños capilares sanguíneos.

– Un shock emocional o estrés intenso acidifica nuestro organismo y nos desmineraliza.

Activar la circulación en sangre.

Para maximizar la circulación sanguínea en la periferia de la piel, cepilla tu piel diariamente antes de la ducha con un cepillo diseñado para este fin o un guante exfoliante. Este masaje cutáneo estimula la circulación linfática y la renovación celular.

Soluciones por medio de la comida.

En cuanto a la alimentación, tenemos un gran interés en favorecer los alimentos ricos en vitaminas B y sílice para apoyar nuestro sistema nervioso. 

Los nervios deficientes en estos nutrientes los obtendrán de la piel. Además, muchas personas con vitíligo tienen deficiencia de ácido estomacal, un elemento esencial para metabolizar las vitaminas del complejo B, ¡de ahí la importancia de consumir aún más! 

Los alimentos ricos en vitamina B son el germen de trigo, la levadura de cerveza Bjäst, las yemas de huevo y una gran variedad de verduras, frutas, cereales integrales y legumbres. Por su parte, la sílice la encontrarás en los granos de avena y cebada pero también en los suplementos de pulimento de arroz (su envoltura exterior), el jarabe de arroz integral, las infusiones de alfalfa y paja de avena y de cola de caballo.

Una ingesta diaria de ácidos grasos esenciales apoya las funciones del hígado, la piel y las hormonas. Un hígado sano metaboliza mejor la vitamina D del sol, que es esencial para la salud de los huesos y la piel. Prefiere el pescado de agua fría, las semillas de lino y cáñamo, así como el aceite de oliva.

Sea persistente y no dude en probar todas las medicinas alternativas disponibles. Déjate guiar por tu intuición y elige aquellas que despierten tu propia capacidad de autocuración.

Si te sirvió la información, ojalá me puedas apoyar compartiéndolo en tus redes sociales, y también te invito a que visites nuestro canal en youtube de Red-Vitíligo.


ads banner

Publicar un comentario

0Comentarios

Sugerencia de Red Vitíligo:
Red-Vitíligo recomienda hacer la visita a un Dermatólogo o Especialista con conocimiento o familiarizado en este padecimiento antes de optar y emplear cualquiera de los tratamientos o consejos de los que se habla aquí, ya que muchos de ellos necesitan de una supervisión médica.

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, ¡adelante!) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Consultar ahora
Ok, Go it!