➤ Someten a ensayo clínico medicamento cubano
Melagenina Plus
➤ Nuevos Tratamientos Entre Ellos El Vitiligo 2021
En este año 2021, el Centro de Histoterapia Placentaria anuncia el estudio, investigación y desarrollo de nuevos tratamientos basados a partir de la placenta humana.
![]() |
Nuevos Tratamientos Entre Ellos El Vitiligo |
El Centro para el Tratamiento del Tejido Placentario (Hisplacen), ubicado en la capital cubana, investiga y desarrolla nuevos productos para el tratamiento del vitíligo, la psoriasis y la alopecia areata basados en el uso de la placenta humana y sus componentes.
Investigadores de este centro realizan actualmente un ensayo clínico de fase IV que determinará la eficacia y seguridad de la Melagenina Plus, el medicamento producido en la isla para tratar el vitíligo, confirmó a la Agencia Cubana de Noticias el doctor Ernesto Miyares, director de los servicios clínicos de Hisplacen.
El científico explicó que el estudio, que durará dos años, se llevará a cabo en 32 centros clínicos repartidos por todo el país y garantiza que esperan tener una eficacia superior al 80%, teniendo en cuenta los resultados de los estándares internacionales, según los medios locales.
Añadió que en el ámbito de la investigación se están llevando a cabo diversos proyectos con el objetivo de conseguir fármacos más eficaces en el tratamiento del vitíligo (enfermedad en la que la piel pierde sus células pigmentarias), a partir de extractos de placenta y otros componentes como el cordón umbilical.
Hisplacen, por su parte, trabaja en el desarrollo de la coriodermina, un fármaco que contrarresta los efectos de la psoriasis y que ha demostrado buenos resultados en el tratamiento de esta enfermedad, y que se deriva de los cotiledones de la placenta; además, Hisplacen trabaja en un gel bioactivo para la piel, actualmente en desarrollo, que también se utiliza para combatir esta variante de la enfermedad.
La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que se desarrolla por episodios y, según la descripción médica, se caracteriza por la aparición de manchas eritematosas con escamas blancas localizadas principalmente en el cuero cabelludo, los codos y las rodillas.
También se sigue investigando el problema de la caída del cabello (anágena o alopecia), con un producto llamado Cabello Biofortificado, que está en estudios de estabilidad para su próxima presentación en el Registro de Control Sanitario.
Otro estudio que está desarrollando Hisplacen se dirige al proceso de extracción y purificación del ácido hialurónico, un polisacárido que se encuentra en el cordón umbilical y que se utiliza en todo el mundo en la fabricación de lociones, cremas cicatrizantes e inyecciones de relleno. También se extrae un alcohol de bajo peso molecular que es versátil, tanto en la producción de jabones y lociones para después del afeitado, como en la producción de gel para el tratamiento del acné, previniendo la aparición de la enfermedad.
Sugerencia de Red Vitíligo:
Red-Vitíligo recomienda hacer la visita a un Dermatólogo o Especialista con conocimiento o familiarizado en este padecimiento antes de optar y emplear cualquiera de los tratamientos o consejos de los que se habla aquí, ya que muchos de ellos necesitan de una supervisión médica.