Vitiligo y Trastornos Oculares: Más Allá de la Piel

Red-Vitiligo
Por -
0

¿Cómo Afecta el Vitiligo a la Salud Ocular? 
Cambios Pigmentarios y Riesgos Asociados


¿Sabías que el vitiligo no solo afecta la piel, sino que también puede manifestarse en otras partes del cuerpo como los ojos? Este tema no es muy conocido, pero es importante hablarlo. Si alguna vez te has preguntado si el vitíligo podría tener alguna relación con la vista o los cambios en la pigmentación ocular, este artículo es para ti. Vamos a platicarlo con información clara, basada en estudios científicos.

¿Cómo Afecta el Vitiligo la Salud Ocular?"

Melanocitos en el ojo: qué son y para qué sirven.


En el ojo humano existen melanocitos que se encuentran en varias estructuras, como la coroides, el cuerpo ciliar, el epitelio pigmentario de la retina (EPR), el iris y la conjuntiva. Estos melanocitos se desarrollan a partir del ectodermo neural y de la cresta neural, de forma similar a los melanocitos de la piel y el cabello.

A diferencia de los melanocitos cutáneos, que exportan melanina a otras células, los del ojo almacenan la melanina en su interior. Esta pigmentación tiene funciones vitales como:

  • Absorber la luz para evitar reflejos y halos.
  • Mantener la nitidez de la imagen en la retina.
  • Proteger frente a la toxicidad de las reacciones fotoquímicas que ocurren en el ojo.

El EPR, en particular, tiene funciones especializadas como:

  • Mantener la salud de los fotorreceptores.
  • Fagocitar los segmentos externos de conos y bastones.
  • Procesar vitamina A.
  • Transportar metabolitos.
  • Producir humor acuoso (en el cuerpo ciliar).

Vitiligo y pigmentación ocular: lo que se ha observado.


Aunque es raro, algunas personas con vitiligo presentan alteraciones en la pigmentación del fondo ocular. Estas incluyen puntos hipopigmentados o cicatrices atróficas que podrían estar relacionadas con inflamaciones previas del epitelio pigmentario.

Además, algunos estudios sugieren que las personas con este padecimiento de la piel, podrían tener mayor incidencia de uveítis que la población general, lo que hace pensar en una posible implicación autoinmune que afecta también a los melanocitos oculares.

El EPR puede verse afectado en ciertos casos de vitiligo, aunque esto aún está bajo investigación. No hay evidencia concluyente de que estas alteraciones pigmentarias generen problemas visuales significativos, pero es importante que los pacientes con esta afección se realicen revisiones oftalmológicas periódicas si presentan síntomas visuales.

Trastornos relacionados y teorías autoinmunes.


Existen otras enfermedades como el síndrome de Vogt-Koyanagi-Harada y el síndrome de Alezzandrini, que combinan despigmentación de la piel con alteraciones oculares y auditivas. Estas condiciones tienen en común una posible reacción autoinmune contra los melanocitos.

El vitíligo podría compartir una vía inmunológica similar, lo que explicaría por qué en algunos casos se afectan no solo los melanocitos de la piel, sino también los de otras partes del cuerpo como el ojo.

Preguntas Frecuentes sobre el Vitiligo y los Trastornos Oculares


¿El vitiligo puede afectar los ojos?

Sí. Aunque es raro que cause síntomas visuales graves, el vitiligo puede afectar estructuras del ojo que contienen melanocitos, como el epitelio pigmentario de la retina (EPR) y el iris. Estos cambios suelen ser leves y no siempre generan consecuencias clínicas.


¿Las personas con vitiligo tienen más riesgo de desarrollar uveítis?

Algunos estudios han encontrado una mayor incidencia de uveítis en personas con vitiligo, lo que sugiere una posible relación autoinmune. Sin embargo, no es una complicación común, y su aparición debe ser evaluada por un oftalmólogo.


¿El color del iris puede cambiar en personas con vitiligo?

En algunos casos, sí. La melanogénesis del iris continúa después del nacimiento, y ciertos cambios pueden producir variaciones en la pigmentación. Esto se ha observado especialmente en etapas tempranas de vida o si hay inflamación ocular asociada.


¿Debería hacerme un examen ocular si tengo vitiligo?

Sí, es recomendable. Aunque los trastornos oculares en el vitiligo suelen ser leves, un examen oftalmológico puede detectar alteraciones en el epitelio pigmentario de la retina o signos de inflamación que podrían requerir atención médica.


¿El vitiligo en los ojos se puede tratar?

No existe un tratamiento específico para el vitiligo ocular, pero si se detectan condiciones como uveítis o alteraciones en la retina, estas pueden tratarse con medicamentos oftálmicos apropiados. Es fundamental un seguimiento con el especialista.


Conclusión y recomendaciones.


Aunque los trastornos oculares en personas con vitiligo no suelen causar síntomas importantes ni comprometer la visión, es importante conocer que existe esta posible relación. La evidencia científica sigue en desarrollo, pero si tienes vitíligo y notas cambios visuales, vale la pena consultar a un oftalmólogo.

Si este artículo te pareció interesante, compártelo con alguien que tenga vitiligo o esté buscando información confiable sobre el tema. Y no olvides dejar un comentario si tienes dudas o quieres compartir tu experiencia.

Referencias:

Ocular manifestations of vitiligo: a systematic review. PubMed Central. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10041747/

Ocular findings in patients with vitiligo: A case-control study. ResearchGate. https://www.researchgate.net/publication/286339922

ads banner

Publicar un comentario

0Comentarios

Sugerencia de Red Vitíligo:
Red-Vitíligo recomienda hacer la visita a un Dermatólogo o Especialista con conocimiento o familiarizado en este padecimiento antes de optar y emplear cualquiera de los tratamientos o consejos de los que se habla aquí, ya que muchos de ellos necesitan de una supervisión médica.

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, ¡adelante!) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Consultar ahora
Ok, Go it!